
Publicado hace 2 años-
por Jacob
Red 6 G
- Red 6G
- 6G network
Si pensabas que ya tenias la mejor red celular del mundo estas muy equivocado. Si, hablo de la red 5G que todo mundo ya tiene. Hace tiempo que ya se escuchaba el sumbido de lo que remplazaria o seria la nueva genereacion de concetividad movil.
El 6G, como su nombre indica, es la sexta generación de la conectividad móvil. Del mismo modo que el 4G sucedió al 3G y el 5G al 4G, el 6G llegará para reemplazar el 5G con una mayor velocidad y una latencia aún menor. Antes de que ello, eso sí, pasaremos por un estado intermedio conocido como 5G+ o 5G avanzado, que irrumpirá en el mercado en 2024. Huawei lo llama 5.5G y asegura que, gracias a la tecnología MIMO, alcanzará velocidades de 10 Gbps.
Al igual que el 5G, uno de los objetivos del 6G es reducir aún más la latencia en las conexiones y aumentar notablemente la velocidad de transmisión. Aún no se ha definido el estándar del 6G y se desconocen las bandas de espectro que se utilizarán para la transmisión de datos, pero se estima que su comercialización será en 2030 y que los primeros casos de uso reales en esta red podrían llegar entre 2026 y 2028.
Con todo ello, el 6G traerá consigo ventajas en diferentes sectores de la industria y la economía, como la medicina y la automoción. A falta de conocer cuáles serán sus aplicaciones definitivas, se habla ya de varios campos que serán potenciados con esta nueva generación de redes: la realidad extendida, incluyendo las comunicaciones holográficas; la inteligencia artificial, automatizada e interconectada; y la eficiencia energética, que se situará en niveles de consumo ultra bajos.
En su último libro blanco sobre el espectro 6G, Samsung explica que el 6G requerirá un espectro con un ancho de banda contiguo de banda ultraancha que varíe de cientos de MHz a decenas de GHz para permitir nuevos servicios. Por tanto, Samsung propone considerar todas las bandas disponibles para 6G, desde la banda baja por debajo de 1 GHz, hasta la banda media en el rango de 1-24 GHz y la banda alta en el rango de 24-300 GHz.
Corea del Sur ha sido uno de los primeros países en hablar de las ventajas que traerá consigo el 6G. La intención del país asiático es que las primeras instalaciones ya sean capaces de alcanzar velocidades cinco veces superiores al máximo teórico del 5G, reduciendo la latencia a la décima parte, es decir, a 0,1 milisegundos. Eso generará transmisiones prácticamente en tiempo real, muy necesarias en sectores como la medicina o o el automóvil.
Esa visión del 6G anticipada por Samsung prevé un mundo aún más conectado con distintas realidades (virtual, aumentada y mixta) que convergerán en una reproducción apta para cualquier pantalla, incluso aunque esté conectada a una red móvil. Uno de los campos de aplicación será la holografía, que podrá transmitirse en tiempo real, con alta definición y sin latencia.
¿Pero en qué se diferencia el 6G del 5G?
Actualmente, el 5G tiene tres escenarios principales de aplicación: mayor ancho de banda, baja latencia y conexiones más amplias. La idea es que el 6G consiga mejorar en todos ellos. Se estima que esta nueva generación podrá multiplicar las tasas de transmisión hasta 10 veces, consiguiendo así velocidades de hasta un terabit por segundo.
Además de ser más rápido, el 6G se usará para introducir nuevas tecnologías en el campo de las telecomunicaciones y avanzará hacia las frecuencias de terahercios (THz). De hecho, LG ya logró transmitir datos a través de la frecuencia del terahercio a 100 metros de distancia en el verano de 2021. Hace poco, también ha conseguido la transmisión y recepción inalámbrica de datos 6G THz en un rango de frecuencia de 155 a 175 GHz a 320 metros al aire libre.
Es decir, de la velocidad de 20 Gbps del 5G, avanzaremos a 1 Tbps en 6G, y de la latencia de 1 ms del 5G, pasaremos a 0,1 ms en el 6G. Además, la sexta generación de redes será también más eficiente, consumirá menos energía y tendrá una mayor capacidad, de manera que admitirá la conexión simultánea de más dispositivos.
De hecho, en China, ya han logrado transmitir 1 TB de datos a 1 kilómetro de distancia en sólo 1 segundo.
Ahora es solo cuestion de tiempo y esperar que la red 6G llegue, sin duda el avance de la tecnologia va a pasos gigantescos y lo que antes era ficcion ahora es realidad.
El futuro que nos espera, esperemos que el humando haga buen uso de la tecnologia y no cause la autodestruccion de esta civilizacion , pero eso es otro tema que despues hablaremos en un post llamado "Las primeras persona".
Related Posts

The King of Fighters XV
SNK - Kof 15
Kof XV el juego de pela de los kofs rats. Un legado que perdura
Publicado hace 1 semana